1. Se desarrolla un liderazgo distribuido, que se evidencia a través de un trabajo colaborativo en la construcción de comunidades de aprendizaje, impactando positivamente a todos los actores que participan en ella.
  2. Proponemos y desarrollamos una pedagogía de calidad orientada preferentemente a lo social, bajo principios pedagógicos innovadores, orientados en una educación que apunte al desarrollo de habilidades, que promuevan la formación de sujetos sociales, constructores de realidad en sus distintos ámbitos: familia, comunidad y mundo laboral.
  3. Enfocamos nuestro quehacer en mejorar la calidad de vida sana de nuestros niños, niñas y jóvenes de nuestro establecimiento a través de diversas acciones tales como: la alimentación sana, la actividad física, los hábitos de higiene, salud bucal, respaldada por una cultura nutricional básica y deportiva.
  4. Nuestro trabajo está orientado a formar estudiantes con una actitud positiva frente a la vida, desarrollando su autovaloración y espíritu de resiliencia, generando factores protectores a través de diversas actividades extraescolares, deportivas y artísticas desarrolladas en nuestro liceo.
  5. Nuestra formación busca promover la conciencia sustentable de toda la comunidad educativa, integrándola en todo el quehacer pedagógico y en toda la gestión institucional.
  6. Los docentes de nuestra comunidad están comprometidos en su ejercicio profesional, centrado en lo social. Motivando a los estudiantes con vista hacia la construcción de sus proyectos de vida.
  7. Propiciamos una educación integradora e inclusiva donde todos los estudiantes de nuestra comunidad aprendan juntos en un mismo entorno, considerando sus características personales, socio-económicas o culturales, promoviendo la igualdad de oportunidades de todos los estudiantes; con la finalidad de lograr equidad y justicia social.
  8. Somos un establecimiento abierto a la innovación, a través de un proceso continuo de reflexión, para la mejora en el quehacer docente, impactando positivamente a toda la comunidad escolar.
  9. Somos un liceo abierto a la comunidad, donde la participación es uno de los pilares fundamentales de la gestión institucional, lo que valida a cada uno de sus actores y los provee de libertad en su quehacer, aportando todos al logro de las metas institucionales.
  10. Se incorpora el uso de herramientas tecnológicas y digitales de manera responsable y autónoma, para responder a los nuevos requerimientos del siglo XXI, en todos los niveles.
  11. Se utilizan diversas estrategias didácticas innovadoras, como herramientas para la enseñanza centrada en el aprendizaje, respondiendo a las diferencias individuales de todos los estudiantes.
  12. El proceso de enseñanza aprendizaje se contextualiza, considerando el entorno social y geográfico de la localidad y la región, como una extensión del aula, vinculándose y valorando el territorio y su cultura.
  13. Trabajamos por una educación integral genuina considerando el desarrollo del ser humano en sus tres áreas: Cuerpo, mente y espíritu.
  14. El establecimiento está compuesto por docentes defensores de la educación pública, no clasista ni segregadora, considerando que la educación debe ser de calidad, que favorezca el desarrollo integral de todos los estudiantes, otorgando igualdad de oportunidades para provocar movilidad social y defender la democracia y la cultura de los pueblos.Se promueve una educación basada en la inteligencia socioemocional, como eje movilizador del aprendizaje, brindando un amplio repertorio de herramientas para su crecimiento y proyecto de vida.
  15. Propiciamos una educación artística que favorece el autoconocimiento, la expresión de su mundo interior y el fortalecimiento de la imaginación y creatividad, a través de sus diversas expresiones tales como; artes visuales, artes escénicas, artes musicales, entre otras.